Arua es una ciudad situada en la zona Norte de Uganda. Ha recibido gran cantidad de población refugiada procedente del Sur de Sudán y de la República Democrática del Congo.
El censo nacional de 2002 estimó la población de Arua en 43.929 personas. En 2011, la Oficina de Estadísticas de Uganda (Uganda Bureau of Statistics) estimó la población de la ciudad en 59.400 personas.
Arua es una base importante para las organizaciones humanitarias que trabajan en el Sur de Sudán y Noreste de la República Democrática del Congo, desde donde se distribuye ayuda humanitaria a estos países vecinos. Además, se ha convertido en un importante centro comercial y ruta de transporte.
Dispensario materno-infantil
En el dispensario materno-infantil de Arua, las Hermanas Misioneras Combonianas realizan las siguientes labores:
- Prestación de servicios sanitarios básicos a la población más pobre.
- Ayuda humanitaria a la población más desfavorecida: alimento, jabón y medicinas.
- Ayuda a las familias para que puedan conseguir alimentos: azadones, semillas. Cuando es posible, se les proporcionan animales: gallinas, una pareja de cabras…
- Pago de matrículas escolares para niños sin recursos económicos.
Además, se ocupan de la manutención y estudios de 49 huérfanos, y realizan el seguimiento de 280 niños que han llegado durante los últimos meses al dispensario en estado de malnutrición.
La labor de ayuda que se presta desde este dispensario a la población más desfavorecida es impresionante. Entre los meses de agosto de 2010 y junio de 2011, las Hermanas han atendido a 26.146 personas en régimen ambulatorio, vacunado a 14.631 niños, realizado 15.914 análisis de malaria (11.912 positivos), 755 análisis de VIH (29 positivos)… También se atiende a enfermos de lepra, y enfermos de VIH. Al grupo de enfermos de VIH que están más débiles (30 personas), les procuran alimentos. Con otro grupo más numeroso, de unos 70 enfermos, se realizan actividades para que puedan conseguir su propio sustento: cultivo del campo, cría de animales de granja y plantación de árboles para leña
La Fundación Infancia se ha comprometido a apoyar a las Hermanas en la labor que están realizando en el dispensario. Las Hermanas han cuantificado económicamente las necesidades más acuciantes de la población que ellas atienden, trasladándonos las siguientes necesidades:
- Atención a niños con desnutrición. Tratamiento completo, incluyendo alimentación, suplementos nutricionales y seguimiento durante el periodo de un año hasta el total restablecimiento del niño. Durante el periodo de seguimiento, los niños son atendidos mensualmente en el dispensario, donde se realiza un seguimiento de su peso y reciben alimentos hasta la visita del mes siguiente. 150 euros.
- Escolarización de niños sin recursos económicos. Si bien en el dispensario se procura atención sanitaria, también es una preocupación de las Hermanas el acceso a la educación de muchos niños de familias sin recursos económicos en la zona de influencia del dispensario (Arua). El coste de la escolarización de un niño es de 50 euros por trimestre. En estos 50 euros está incluida su manutención, puesto que la escolarización es en régimen de internado.
- Provisión de productos básicos a las familias. Azadas, 3 euros / unidad. Barra de jabón, 1 euro / unidad. Cabra, 20 euros / unidad. Alubias, 0,60 euros / kilo. Mantas, 12 euros / unidad.
Para conseguir fondos para estas necesidades, la Fundación está destinando al dispensario los ingresos obtenidos por las ventas del libro “Semillas en Palabras”.
La ayuda se envía periódicamente a Uganda, y las Hermanas van informando cada cierto tiempo sobre la marcha del dispensario y el trabajo que están realizando con niños, enfermos (lepra y VIH) y apoyo a familias.
Todos los que queráis colaborar, podéis hacer llegar vuestra aportación indicando “Dispensario Arua”, de forma que vuestra aportación se destine exclusivamente a este proyecto. También podéis colaborar con la compra del libro “Semillas en Palabras”, cuyos beneficios están destinados al dispensario.