Con la ayuda de todos, este verano conseguimos enviar a Casa Emanuel 500.000 Francos CFA (763 euros), destinados  la Granja-Escuela que se está construyendo para los niños mayores de 8 años. Nos falta todavía un poco más para construir un gran gallinero que proporcione huevos a todo el orfanato, y en el que los niños mayores puedan aprender y trabajar.

Para colaborar con el proyecto, se puede enviar un SMS con el texto AYUDA GRANJA al 28099, donar en el Fondo de Ayuda a la Infancia, o participar en alguna de las iniciativas que estamos preparando.

La Granja-Escuela Casa Emanuel, formará parte del proyecto Casa Emanuel en Guinea Bissau, que actualmente cuenta con tres hogares de acogida para niños huérfanos y un dispensario médico. La Granja-Escuela se crea para que los niños mayores de siete años, puedan formarse, aprender un oficio, y ser personas capaces de ganar su propio sustento en el futuro. También servirá para alimentar a los niños pequeños acogidos en los hogares.

Guinea Bissau es uno de los países más pobres y menos desarrollados del mundo, ocupando el lugar 176 de un total de 186 países ordenados según su índice de desarrollo humano (IDH). La violencia en el pasado, la inestabilidad política y la precariedad de las infraestructuras, hacen que las oportunidades de progreso sean muy limitadas. Dos de cada tres personas viven en situación de pobreza extrema, y sólo el 11,4% de la población tiene acceso a servicios sanitarios. Los niños son los que más sufren esta situación: el 22,3% de los niños muere antes de cumplir los cinco años, y un tercio del total sufre desnutrición.

En los hogares de la Casa Emanuel viven niños que han sido abandonados y/o encontrados en las calles. Uno de los tres hogares es para niños con discapacidades graves, que no tendrían oportunidad de sobrevivir fuera del hogar. En Guinea, los niños con discapacidades son víctimas de malos tratos y discriminación, y en me incluso de asesinatos.

El proyecto de la Granja-Escuela es una oportunidad para el futuro de estos niños, que tendrán una posibilidad de salir de la pobreza y tener un vida digna. El proyecto empezó en febrero de 2013, con muy poquitos recursos y muchísima ilusión, con la puesta en marcha del huerto.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
arrow
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
arrow
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+

 

Ahora seguimos trabajando para construir un gran gallinero para proveer de huevos a los niños de los hogares, y que los mayores aprendan a ser granjeros. El gallinero tendrá capacidad para 50 aves, y en el proyecto además de la construcción, hemos incluido la compra de animales, el alimento de las aves durante las primeras semanas, y un pequeño molino manual de cereal para elaborar el pienso en la granja-escuela.

En julio de 2013, enviamos a Casa Emanuel lo que habíamos «ahorrado» entre todos hasta ese momento (500.000 francos CFA = 763 euros), y ahora seguimos buscando recursos para completar lo que falta para construir el gallinero. Si puedes colaborar, te pedimos apoyo para el proyecto. Entre todos podemos conseguir que muchos niños sonrían, ahora y en el futuro.